Youtube

Twitter

Twitter feed is not available at the moment.
Twitter feed is not available at the moment.

Instagram

Facebook

Cover for MEDI XXI GSA
1,059
MEDI XXI GSA

MEDI XXI GSA

Medi XXI GSA és una empresa d’enginyeria ambiental dedicada a proposar solucions integrals, integ

17 hours ago

MEDI XXI GSA
El próximo día 01/11/2023 comenzará el curso on line de “Elaboración de Planes de Actuación Municipal y Planes de Autoprotección frente a incendios forestales que organiza Colegio Oficial de Ingenieros de Montes junto con Medi XXI.El curso aborda los conocimientos técnicos necesarios para la elaboración de la planificación necesaria en este ámbito tanto a escala local – y en asistencia técnica a las administraciones públicas locales - como puntual- en asistencia técnica a los titulares de las instalaciones, edificaciones o conjunto de las mismas, ubicadas en un área de interfaz urbano-forestal.El curso consta de 47 horas lectivas y todavía quedan plazas disponibles.Si estás interesad@ puedes apuntarte en el siguiente enlace: www.ingenierosdemontes.org/formacion/Curso.aspx?id=765Gracias!El pròxim dia 01/11/2023 començarà el curs on line de “Elaboració de Plans d'Actuació Municipal i Plans d'Autoprotecció enfront d'incendis forestals que organitza Col·legi Oficial d'Enginyers de Forests juntament amb Medi XXI.El curs aborda els coneixements tècnics necessaris per a l'elaboració de la planificació necessària en aquest àmbit tant a escala local – i en assistència tècnica a les administracions públiques locals- com a puntual - en assistència tècnica als titulars de les instal·lacions, edificacions o conjunt d'aquestes, situades en una àrea d'interfície urbana-forestal.El curs consta de 47 hores lectives i encara queden places disponibles.Si estàs interesseu@ pots apuntar-te en el següent enllaç:www.ingenierosdemontes.org/formacion/Curso.aspx?id=765Gràcies!Ferran Dalmau RoviraColegio Oficial de Ingenieros de MontesEmma G. Bonet ... See MoreSee Less
View on Facebook

7 days ago

MEDI XXI GSA
Desde hace ya varios años, en Medi XXI sacamos periódicamente nuestro boletín de noticias “Medi XXI Informa”. Intentamos hacer llegar al máximo de gente posible información sobre ayudas, nuestros servicios u otros temas de interés que pueden resultar relevantes a los responsables municipales y técnicos.Este mes nuestro boletín trata diferentes temas:- Planes de Actuación Municipal frente al riesgo por inundaciones.- Simulacros de inundaciones para personal municipal.- Ejecución de actuaciones contempladas en los Planes de Prevención de incendios.- Talleres de alimentación y desayunos saludables.- Nueva web de Medi XXI.Si estás interesado en recibir nuestro boletín ponte en contacto con nosotros y te incluiremos en nuestra lista de correos receptores.Échale un vistazo aquí.***********************************************************************Des de fa ja diversos anys, en Medi XXI traiem periòdicament el nostre butlletí de notícies “Medi XXI Informa”. Intentem fer arribar al màxim de gent possible informació sobre ajudes, els nostres serveis o altres temes d'interés que poden resultar rellevants als responsables municipals i tècnics.Aquest mes el nostre butlletí tracta diferents temes:- - Plans d'Actuació Municipal enfront del risc per inundacions.- - Simulacres d'inundacions per a personal municipal.- - Execució d'actuacions contemplades en els Plans de Prevenció d'incendis.- - Tallers d'alimentació i desdejunis saludables.- - Nova web de Medi XXI.Si estàs interessat a rebre el nostre butlletí posa't en contacte amb nosaltres i t'inclourem en la nostra llista de correus receptors.Dona-li una ullada ací. ... See MoreSee Less
View on Facebook

2 weeks ago

MEDI XXI GSA
Oigan... @ferrandalmau78 y @JesusBarrancoR han regresado... han dejado que se confiaran... y ahora, ¡ZAS! Así, de sopetón... Y no vuelven de cualquier manera Conversamos con #evavalese, #ingeniera, #doctora en #ecologíadelfuego, profe de #Agricultura... casi nada =) ... See MoreSee Less
View on Facebook

2 weeks ago

MEDI XXI GSA
#RoF12 - Eva Valese (Doctora en Ecología del Fuego - Ingeniera de Montes - Fiuli Venezia Julia) ... See MoreSee Less
View on Facebook

2 months ago

MEDI XXI GSA
Veolia y MEDI XXI GSA renuevan su acuerdo de #colaboración para impulsar soluciones de #IngenieríaAmbientalGuillermo Pascual Gisbert, Director de Operaciones y Transformación Digital (AGBAR - Veolia) y Ferran Dalmau Rovira, Director de ingeniería (Medi XXI GSA) suscribieron el acuerdo en las instalaciones de Dinapsis en València.VEOLIA y Medi XXI GSA ya han desarrollado con éxito entre 2018 y 2022 el #ProyectoGUARDIAN (www.proyectoguardian.com) con un presupuesto de 5,5 millones de euros financiado al 80% por la Comisión Europea, implementando en el Parque Natural del Turia la instalación de #defensa contra #IncendiosForestales más grande de Europa basada en #CortafuegosVerdes #InfraestructuraVerde con #RiegosPrescritos mediante #AguaRegenerada para proteger del fuego a las personas y las zonas pobladas adyacentes al espacio natural.La renovación amplia el ámbito de la colaboración para el desarrollo conjunto de soluciones ambientales y tecnológicas en entornos urbanos y forestales así como para #turismo #sostenible. Las #NBS #SolucionesBasadasEnLaNaturaleza así como la patente del sistema SIDEINFO serán el eje principal de la colaboración entre ambos equipos.+ info: www.linkedin.com/posts/medi-xxi-gsa_ingenieraedaambiental-proyectoguardian-defensa-activity-70941... ... See MoreSee Less
View on Facebook

2 months ago

MEDI XXI GSA
El necesario equilibrio entre naturaleza y economía. La dicotomía entre conservar un espacio natural y sus valores (sostenibilidad ambiental) y su aprovechamiento turístico racional (sostenibilidad económica). En esas estamos. Os explicamos un proyecto interesante en el que estamos participando: en los últimos años, el Ajuntament d'Altea , ha venido asistiendo con preocupación a un creciente flujo de visitantes en la #SerradeBèrnia, uno de sus espacios naturales más emblemáticos. En este sentido, dentro del Plan Director de Destino Turístico Inteligente de Altea 2021/2024, se están diseñando diversas actuaciones con el fin de asegurar un equilibrio entre conservación del espacio natural y el recurso turístico que suponen los senderos de la #SerradeBèrnia. La necesidad pasa por poder disfrutarlo, sin comprometer su continuidad y evitando su degradación por un uso intensivo. Nuestro equipo se encarga de elaborar el Estudio de capacidad de acogida del uso público, que pese a centrarse en el T.M de Altea, dispone de un ámbito más amplio a escala del macizo montañoso. ¿Cuánta gente puede visitar al día el espacio natural sin que veamos imágenes tan lamentables como las del Everest o como las de otros muchos espacios naturales en todo el mundo cuyos valores se han visto amenazados por un uso turístico intensivo? ¿Qué actividades son compatibles con este espacio? ¿Qué medidas se pueden tomar para compatibilizar el uso y disfrute del espacio natural, con su aprovechamiento ecoturístico como recurso territorial? Estas y otras preguntas son objeto de análisis en este tipo de trabajos. Este Estudio incluye un proceso de participación pública en el que se entrevista a las personas usuarias del espacio. Esta parte del trabajo nos ayuda a entender las necesidades y percepciones de las personas que visitan este espacio natural. Nuestro trabajo tratará de estimar unos parámetros máximos de acogida de personas y actividades para todos los recursos naturales con el fin de, posteriormente, crear un sistema de aforos que permita ordenar los flujos de visitantes.Complicado, pero indudablemente, necesario. Muy contentos de participar en este proyecto.*****************************************************************El necessari equilibri entre naturalesa i economia. La dicotomia entre conservar un espai natural i els seus valors (sostenibilitat ambiental) i el seu aprofitament turístic racional (sostenibilitat econòmica). En aqueixes estem. Us expliquem un projecte interessant en el qual estem participant: en els últims anys, l' Ajuntament d'Altea, ha vingut assistint amb preocupació a un creixent flux de visitants a la #SerradeBèrnia, un dels seus espais naturals més emblemàtics. En aquest sentit, dins del Pla Director de Destinació Turística Intel·ligent d'Altea 2021/2024, s'estan dissenyant diverses actuacions amb la finalitat d'assegurar un equilibri entre conservació de l'espai natural i el recurs turístic que suposen les senderes de la Serra de Bèrnia. La necessitat passa per poder gaudir-ho, sense comprometre la seua continuïtat i evitant la seua degradació per un ús intensiu. El nostre equip s'encarrega d'elaborar l'Estudi de capacitat d'acolliment de l'ús públic, que malgrat centrar-se en el T.M d'Altea, disposa d'un àmbit més ampli a escala del massís muntanyenc. Quanta gent pot visitar al dia l'espai natural sense que vegem imatges tan lamentables com les de l'Everest o com les de molts altres espais naturals a tot el món els valors dels quals s'han vist amenaçats per un ús turístic intensiu? Quines activitats són compatibles amb aquest espai? Quines mesures es poden prendre per a compatibilitzar l'ús i gaudi de l'espai natural, amb el seu aprofitament ecoturístic com a recurs territorial? Aquestes i altres preguntes són objecte d'anàlisi en aquesta mena de treballs. Aquest Estudi inclou un procés de participació pública en el qual s'entrevista a les persones usuàries de l'espai. Aquesta part del treball ens ajuda a entendre les necessitats i percepcions de les persones que visiten aquest espai natural. El nostre treball tractarà d'estimar uns paràmetres màxims d'acolliment de persones i activitats per a tots els recursos naturals amb la finalitat de, posteriorment, crear un sistema d'aforaments que permeta ordenar els fluxos de visitants.Complicat, però indubtablement, necessari. Molt contents de participar en aquest projecte.#marinaalta #marinabaixa #foratdebèrnia #fortdebèrnia #senderisme #costablanca ... See MoreSee Less
View on Facebook

3 months ago

MEDI XXI GSA
PROJECTE GUARDIAN📍Aquest migdia s'ha celebrat en les instal·lacions del Castell de Riba-roja, la 19a Assemblea del Comité de Direcció del Projecte Guardian, amb la participació de tots els socis, Ajuntament de Riba-roja de Túria, Ayuntamiento de Paterna, Hidraqua, Cetaqua, MEDI XXI GSA, Universidad Politecnica de Valencia i Universitat de València - UV.✅ Aquesta trobada ha servit per a donar a conéixer els informes finals validats per la UIA (Urban Innovative Accions) i aprovar els comptes econòmics del projecte.🌎El Projecte Guardian, subvencionat per la UE amb 4,3 milions d'euros, es VA desenvolupar entre novembre de 2018 i abril de 2022 i ha permés activar el major sistema de prevenció d'incendis forestals en la interfície urbà-forestal de Riba-roja de Túria, Paterna i el Parc Natural del Túria, a través de la instal·lació de 42 canons d'aigua, que protegeixen 15.000 habitants d'una superfície de 37 hectàrees.PROYECTO GUARDIAN📍Este mediodía se ha celebrado en las instalaciones del Castell de Riba-roja, la 19ª Asamblea del Comité de Dirección del Proyecto Guardian, con la participación de todos los socios, Ayuntamiento de Riba-roja de Túria, Ayuntamiento de Paterna, Hidraqua, Cetaqua, Medi XXI, Universidad Politécnica de Valencia y Universidad de Valencia.✅Este encuentro ha servido para dar a conocer los informes finales validados por la UIA (Urban Innovative Accions) y aprobar las cuentas económicas del proyecto.🌎El Proyecto Guardian, subvencionado por la UE con 4,3 millones de euros, se desarrolló entre noviembre de 2018 y abril de 2022 y ha permitido activar el mayor sistema de prevención de incendios forestales en la interfaz urbano-forestal de Riba-roja de Túria, Paterna y el Parque Natural del Túria, a través de la instalación de 42 cañones de agua, que protegen a 15.000 habitantes de una superficie de 37 hectáreas. ... See MoreSee Less
View on Facebook

3 months ago

MEDI XXI GSA
Ayer lunes y durante todo el día de hoy hemos asistido como parte del profesorado del curso de verano "INCENDIOS FORESTALES ¿Cómo afrontarlos?" en el Palacio de Miramar, en San Sebastián y organizado por la BASOA Fundazioa.Nuestra ponencia será expuesta hoy por nuestro compañero Ferran Dalmau Rovira y tratará sobre la prevención de grandes incendios forestales como emergencia de protección civil.El objetivo del curso es analizar las distintas áreas de conocimiento del elemento fuego que nos propicien a una mejor comprensión de su naturaleza. ¡Siempre aprendiendo!Mucho cuidado esta semana con las altas temperaturas. Summer is coming!Ahir dilluns i durant tot el dia de hui hem assistit com a part del professorat del curs d'estiu "INCENDIS FORESTALS Com afrontar-los?" en el Palau de Miramar, a Sant Sebastià i organitzat per la BASOA Fundazioa.La nostra ponència serà exposada hui pel nostre company Ferran Dalmau i tractarà sobre la prevenció de grans incendis forestals com a emergència de protecció civil.L'objectiu del curs és analitzar les diferents àrees de coneixement de l'element foc que ens propicien a una millor comprensió de la seua naturalesa. Sempre aprenent!Molta cura aquesta setmana amb les altes temperatures. Summer is coming! ... See MoreSee Less
View on Facebook

3 months ago

MEDI XXI GSA
Hablamos con Don Antonio Maldonado. Ingeniero forestal y técnico de prevención y sensibilización social del Plan INFOCA de Andalucía ... See MoreSee Less
View on Facebook

3 months ago

MEDI XXI GSA
#RoF11 - Antonio Maldonado (Plan INFOCA - Andalucía) ... See MoreSee Less
View on Facebook

3 months ago

MEDI XXI GSA
Este próximo domingo día 2 de julio se viene nuevo programa de #ringoffire !!Ferran Dalmau Rovira y Jesús Barranco Reyes - Ingeniero de Montes estarán entrevistando a Antonio Maldonado, ingeniero forestal, técnico de prevención y participación social de incendios forestales y coordinar GT3 sensibilización CILIFO.Bajo el nombre de #ringoffire hablamos con personas relacionadas con el mundo de las emergencias, los riesgos naturales, la ciencia y el conocimiento que nos enseñan su día a día, viven su trabajo y nos hacen apreciar lo que hacemos: cuidar nuestro entorno, y lo hacemos, además, con buen humor.Buena gente que una vez en el mes (el primer domingo de cada mes, concretamente) visitará este canal para compartir con nosotros sus experiencias y nos ayudarán a entender mejor los riesgos naturales, los incendios forestales, cuál es su tarea, o como se han dejado liar por estos dos (no lo acabamos de entender, la verdad) ... y todo, por complicado que parezca, con una sonrisa muy grande. El próximo domingo 2 de julio a las 21:00 h empezamos nuevamente las emisiones. Aquí tienes el enlace:www.youtube.com/@Medi21GSA ... See MoreSee Less
View on Facebook

No Results Found

The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.

Search by category

  • No categories